Subo un vídeo en el que, con un ejemplo, explico la diferencia entre un examen NO adaptado y un examen SÍ adaptado.
Lo hicimos en 3 minutos y fue de un día para otro, pero veréis la diferencia abismal.
Se tratan de derechos de estos alumnos y ya veréis como no modifico el currículum.
Lo que se modifica es la manera en la que se accede a él.
Son los mismos contenidos con Adaptaciones de Acceso al Currículum.
Y en base a eso se le pondrá su nota. No se le baja la nota por tener esas adaptaciones.
Espero que os ayude y que entendáis que esto es solo una manera, pero hay muchas formas de adaptar de una manera sencilla sin volverse locos.
Genial muchas gracias.
ResponderEliminar!De nada!
EliminarQue explicación tan concisa y muy oportuna para que los docentes hagan adaptaciones. Gracias
ResponderEliminarMuchísimas gracias, solo pretendo aportar mi granito de arena y ayudar en la medida de lo posible.
EliminarGracias por tu comentario. Un saluod
Y que importante para l autoestima de los chavales. Ojalá todos los profesionales de la enseñanza lo vieran así. Gracias y enhorabuena!
ResponderEliminarMuchas gracias. A mí si a alguna persona le sirve yo ya me doy por satisfecho, aunque seguro tendré mis detractores.
EliminarGracias por tu comentario.
Un saludo
Y q importante para la autoestima de los chavales. Ojalá todos los profesionales de la enseñanza tuvieran esa visión. Mil gracias
ResponderEliminarAsí es, es un gran reto. Es difícil cambiar esa visión, y seguirá costando.
EliminarGracias por tu comentario.
Un saludo
Hola Igor, mi hijo va a 1º de la ESO y por lo que veo en tu ejemplo, no le estan adaptando los examenes de castellano, sería posible que te lo enviara para que me digas si es correcto para un niño con dislèxia y TDAH? Muchisimas gracias, ayudas mucho con tus materiales y vídeos.
ResponderEliminarSaludos
Gemma
Claro, no hay problema. Mándamelo y te doy mi opinión. Mi email es igorflorespt@gmail.com.
EliminarExplícame en el email el asunto porque si no, igual no me sitúo.
Hola Igor... Como se puede adaptar un examen de matemáticas, concretamente en los problemas? Mi hijo es asperger, y los cálculos los lleva bien, pero los problemas no sabe interpretarlos y ya sabes, si van varias preguntas solo contesta la primera, y se deja el resultado a mitad... Y no organiza bien los datos. Va a sexto y en el cole no le Dan apoyo porque todavía no tiene el diagnóstico oficial, está en proceso.... Pero si tiene diagnóstico privado.
ResponderEliminarMuchas gracias, me formó mucho con tus explicaciones.
Buenas, habría que verlo. Pero una manera sería resaltar las palabras clave, bien con colores, bien haciéndola más grande, o subrayándola. Otra manera podría ser darle apoyos visuales (los chicos TEA son muy visuales). También creo que podrían darse alternativas de respuesta (abc). Si no organiza bien los datos se le podrían poner cuadros con claves para que él pusiera ahí lo que se le pide: datos que necesitas, operaciones que vas a usar...
EliminarSe me ocurren varias cosas, al final es pensar un poquito. Al principio cuesta, pero una vez que se empieza es fácil hacerlas, sobre todo en primaria.
Muchísimas gracias muy interesante y clarito, ¡
ResponderEliminarcompartido!
Muchas gracias.
EliminarBravo, que sencillo lo haces... espero que muchos aprendan de esto. Gracias y enhorabuena!!!
ResponderEliminarMuchas gracias.
Eliminar