Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

ADAPTACIONES EN LOS COLEGIOS (Inclusión NEAE - NEE)


Opinión de cómo considero que estamos actualmente en los colegios a nivel de Adaptaciones con el Alumnado con NEAE - NEE.

Es mi visión y la que he compartido con muchas personas, de cómo se cubren las necesidades, derechos... del alumnado con Necesidades Educativas Específicas de Apoyo Educativo. Adaptaciones de Acceso, Adaptaciones Metodológicas, Adaptaciones de Acceso al Currículum, Adaptaciones No significativas...

CONSEJOS USO INTERNET (STOP BULLYING/CIBERBULLYING)


 

Dentro del Curso de Desarrollo de la Competencia Digital del profesorado de Hezkuntza, en el módulo 3 de #ciberconvivencia en el que he visto las #netiqueta, he elaborado este vídeo/decálogo con ciberconsejos muy sencilitos.

Creo que viendo las últimas noticias sobre bullying no está de más ayudarles ya que el #ciberbulying es un problema cada vez mayor.

Espero que os guste.

#inclusión #equidad #diversidad #educación #blogdelpt #inklusioa #hezkuntza #igorfloresfernández #digiurratsak #netiquetas #competenciadigital #profesoras #armintza #digitalización #bullying #stopbullying @educaciongob #2023 #materialescolar #recursos

ALUMNADO NEAE (Necesidades Educativas Específicas de Apoyo Educativo)

Vídeo en el que explico brevemente el por qué hay que hacer adaptaciones curriculares, de acceso, metodológicas a alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Específicas de Apoyo Educativo; Necesidades Educativas Especiales, etc


NOTAS EN EXÁMENES ADAPTADOS


 ¿QUÉ NOTA PONGO A MI ALUMN@ SI EL EXAMEN ES ADAPTADO?

Vídeo breve y creo que claro en el que explico qué nota hay que poner cuando hacemos un examen adaptado. Espero que sirva para comprender mejor.

Adaptar un Examen (ejemplo práctico)


 Vídeo en el que explico cómo adaptar un examen y la diferencia en la nota final entre ese examen sin adaptaciones y con adaptaciones.

TABLA PARA SUMAR Y RESTAR


Recta numérica creada con muy pocos materiales en muy poquito tiempo para trabajar las sumas y las restas de una manera manipulativa.

Cómo Adaptar 1 Examen (ejemplo práctico)


 

Subo un vídeo en el que, con un ejemplo, explico la diferencia entre un examen NO adaptado y un examen SÍ adaptado.

Lo hicimos en 3 minutos y fue de un día para otro, pero veréis la diferencia abismal.

Se tratan de derechos de estos alumnos y ya veréis como no modifico el currículum.

Lo que se modifica es la manera en la que se accede a él.

Son los mismos contenidos con Adaptaciones de Acceso al Currículum.

Y en base a eso se le pondrá su nota. No se le baja la nota por tener esas adaptaciones.

Espero que os ayude y que entendáis que esto es solo una manera, pero hay muchas formas de adaptar de una manera sencilla sin volverse locos.

PONENCIA SOBRE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA


Ayer 2 de diciembre, con motivo del Día internacional de las PERSONAS con discapacidad, tuve la suerte, de ser invitado por la ONCE (Bizkaia) a dar una charla/ponencia sobre la inclusión educativa, dentro de una jornada en la que tuve el privilegio de compartir la sesión con 3 cracks: 57energy de Hazten, Mikel Álvarez en representación de Apnabi, y Juan Carlos Sola, de Fekoor.

Fue un honor y un placer tremendo oírles y luego poder dar mi visión, humilde, de lo que es, hoy en día el fenómeno de la inclusión educativa. Quiero decir de antemano que el tiempo que tuve fue escaso y no quise herir a nadie, sobre todo a los profesores. Se que están cambiando, muchos de ellos. Lo que aquí expongo es mi visión particular. Gracias en especial a Jabier Ríos por pensar en mí para esto.

Vídeo explicativo de CÓMO ADAPTAR PRUEBAS/EXÁMENES




Subo hoy un vídeo para explicar el documento que tengo en mi blog de cómo adaptar pruebas/exámenes (en castellano y euskera) a alumnado con algún tipo de necesidad educativa especial.

SOLO es mi visión. Sé que hay gente que estará de acuerdo conmigo y otra mucha no.

Espero que le sirva a alguien.
 

Bienvenidos a Holanda

 



Esta carta la leí por primera vez hace muchos años y me sigue maravillando.

Por Emily Pearl Kingsley (guionista del programa infantil Barrio Sésamo)

"A menudo me piden que describa la experiencia de criar a un niño con una discapacidad, que intente ayudar a la gente que no han compartido esa experiencia única a imaginar cómo se sentirían. Es así..."