Profesor de Pedagogía Terapéutica (PT) y Orientador Educativo desde 2005.
El Blog PTTXOKOA (en Instagram BLOGDELPT) nace el 1 de mayo de 2020 en medio de la crisis sanitaria sufrida a escala mundial derivada de la COVID-19, con el objetivo de poder ayudar a familias y profesor@s que tengan contacto directo o indirecto con alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), incluyendo las NEE (Necesisades Educativas Especiales)
La idea la fui fraguando con anterioridad, pero la
dura etapa de confinamiento vivida por todos nosotros me animó a dar
visibilidad, desde mi punto de vista, a un colectivo de alumn@s cada vez más
amplio y heterogéneo en el contexto educativo. Y es que fue durante ese periodo
dónde más consultas recibí por parte de padres y profesores relacionado con
cómo actuar con determinado hij@/alumn@, cómo adaptar materiales, cómo atender
sus necesidades, cómo potenciar sus capacidades…en resumen, cómo incluirles
dentro de un sistema educativo que está pensado para el alumnado sin
necesidades educativas.
Y como muestra es que, por increíble que parezca, en
materia de necesidades educativas especiales aún seguimos rigiéndonos por
la ORDEN
de 30 de julio 1998 del Consejero de Educación, Universidades e Investigación
por la que se establecen criterios de escolarización del alumnado con
necesidades educativas especiales y dotación de recursos para su correcta
atención en las distintas etapas del sistema educativo. Y El Decreto 118/1998 de 23 de junio, de
ordenación de la respuesta educativa al alumnado con necesidades educativas
especiales, en el marco de una escuela comprensiva e integradora… (B.O.P.V lunes 31 de agosto de 1998).
Unido a esto, durante los últimos 18 años, mi trabajo
como profesor de pedagogía terapéutica y como orientador, me ha dado una visión
real de las necesidades que demandan las familias y el profesorado de este
alumnado. Y todo se resume en falta de información (por parte de padres y
profesor@s), y por ende, falta de comprensión.
Por
todo ello me animé a crear un blog donde diera cabida a muchos temas
relacionados con las NEAE, además de ir subiendo materiales creados
por mí y vídeos de mis sesiones en mi aula con alumnos de mi centro. Todo con
el fin de dar visibilidad a este colectivo, promover la comprensión y la
empatía, acercar temas conocidos y desconocidos y, en definitiva, poner mi granito
de arena para que la inclusión (real) empiece en uno mismo y sea visible en los
colegios a través de buenas prácticas educativas.
Pero
todo esto no hubiese sido posible sin haber invertido muchas horas intentando plasmar de una manera práctica
y funcional diversa información para que estuviera al alcance de cualquiera.
Surge
así el blog PTTXOKOA y, casi paralelamente, el BLOGDELPT en Instagram. Pronto
empiezan las visitas, las peticiones, las consultas… junto con las felicitaciones y las tan necesarias críticas (de las que aprendo mucho).
El camino de la inclusión educativa es un camino
largo, lleno de alegrías y decepciones, pero poco a poco se van
consiguiendo logros. Hace unos años resultaba extraño encontrarse en
un aula, a un chico que presentara problemas (fueran del tipo que fueran), y
éstos eran una minoría que poco a poco han poblado nuestras aulas hasta el día
de hoy. El concepto de heterogeneidad ha cobrado más sentido que nunca y hoy en
día no es extraño encontrarse uno, dos o más alumnos con necesidades educativas en cada aula.
El término de inclusión
actual, hace encontrarnos con un presente muy esperanzador para TODOS/TODAS l@s
alumn@s, sea cual sea su condición; pero también desconcertante para muchos
docentes que se enfrentan a multitud de “nuevos” niños para los que no están
del todo preparados: TDAH, TEA, TEL, dislexia, síndromes, trastornos…
Es por
ello que cada vez proliferan más blogs como el mío que pretenden, sin ánimo de
lucro, compartir materiales y experiencias con el fin de que la Inclusión
educativa corresponda al principio de equidad, es decir, dar de una manera
justa a cada uno lo que le corresponde.
Lan oso ona...Igor Zorionak
ResponderEliminarMila esker!
EliminarMila esker zure lanagatik
ResponderEliminarMila esker zuri!
EliminarMe encanta tu blog!! Menuda pasada, pedazo de trabajazo que te has marcado! Saludos desde Cádiz
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Llevo una temporada que lo tengo olvidado pero pretendo volver con fuerza.
Eliminar